La CFE ofrece el servicio de energía eléctrica en la mayor parte del
país, con excepción del Distrito Federal y algunas poblaciones cercanas a éste, donde el servicio está a cargo
de la empresa Luz y Fuerza del Centro.
El suministro de energía eléctrica llega a cerca de 137 mil localidades1/ (133,457 rurales y 3,290 urbanas1/) y el 97.32%1/ de la población utiliza la electricidad.
En los últimos diez años se han instalado 42 mil módulos solares en pequeñas
comunidades muy alejadas de los grandes centros de población. Esta será la tecnología de mayor aplicación en el futuro para
aquellas comunidades que aún no cuentan con electricidad.
En cuanto al volumen de ventas totales, 73.4% lo constituyen las ventas
directas al público; 25.7% se suministra a la empresa Luz y Fuerza del Centro, y el 0.9% restante se exporta.
Si bien el sector doméstico agrupa 88.12% de los clientes, sus ventas
representan 27.13% del total de ventas al público. Una situación inversa ocurre en el sector industrial, donde menos de 1%
de los clientes representa más de la mitad de las ventas.
La CFE es también la entidad del gobierno federal encargada de la planeación
del sistema eléctrico nacional, la cual es plasmada en el Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico (POISE), que
describe la evolución del mercado eléctrico, así como la expansión de la capacidad de generación y transmisión para satisfacer
la demanda en los próximos diez años, y se actualiza anualmente.
El compromiso de la empresa es ofrecer servicios de excelencia, garantizando
altos índices de calidad en todos sus procesos, al nivel de las mejores empresas eléctricas del mundo.
CFE es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.